martes, 14 de enero de 2020

Redes


Ejercicios de redes

IP- Clases



Existen 5 tipos de clases de IP más ciertas direcciones especiales:
Red por defecto (default) - La dirección IP de 0.0.0.0 se utiliza para la red por defecto.
Clase A - Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una gran compañía internacional. Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126 son parte de esta clase. Los otros tres octetos son usados para identificar cada anfitrión. Esto significa que hay 126 redes de la clase A con 16,777,214 (224 -2) posibles anfitriones para un total de 2,147,483,648 (231) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase A totalizan la mitad de las direcciones disponibles totales del IP.
En redes de la clase A, el valor del bit *(el primer número binario) en el primer octeto es siempre 0.
Loopback - La dirección IP 127.0.0.1 se utiliza como la dirección del loopback. Esto significa que es utilizada por el ordenador huésped para enviar un mensaje de nuevo a sí mismo. Se utiliza comúnmente para localizar averías y pruebas de la red.
Clase B - La clase B se utiliza para las redes de tamaño mediano. Un buen ejemplo es un campus grande de la universidad. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 128 a1 191 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase B también incluyen el segundo octeto como parte del identificador neto. Utilizan a los otros dos octetos para identificar cada anfitrión(host). Esto significa que hay 16,384 (214) redes de la clase B con 65,534 (216 -2) anfitriones posibles cada uno para un total de 1,073,741,824 (230) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase B totalizan un cuarto de las direcciones disponibles totales del IP y tienen un primer bit con valor de 1 y un segundo bit con valor de 0 en el primer octeto.
Clase C - Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente para los negocios pequeños a mediados de tamaño. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192 al 223 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase C también incluyen a segundos y terceros octetos como parte del identificador neto. Utilizan al último octeto para identificar cada anfitrión. Esto significa que hay 2,097,152 (221) redes de la clase C con 254 (28 -2) anfitriones posibles cada uno para un total de 536,870,912 (229) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase C totalizan un octavo de las direcciones disponibles totales del IP. Las redes de la clase C tienen un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1 y de un tercer bit con valor de 0 en el primer octeto.
Clase D - Utilizado para los multicast, la clase D es levemente diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 0. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras al que el mensaje del multicast esta dirigido. La clase D totaliza 1/16ava (268,435,456 o 228) de las direcciones disponibles del IP.
Clase E - La clase E se utiliza para propósitos experimentales solamente. Como la clase D, es diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 1. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras que el mensaje del multicast esta dirigido. La clase E totaliza 1/16ava (268,435,456 o 228) de las direcciones disponibles del IP.
Broadcast - Los mensajes que se dirigen a todas las computadoras en una red se envían como broadcast. Estos mensajes utilizan siempre La dirección IP 255.255.255.255.

Máscara de red por defecto

Clase A - 255.0.0.0
Clase B - 255.255.0.0
Clase C - 255.255.255. 0

Ejercicios 

1.- Conversión de números binarios a decimal en las direcciones IP, convierte los siguientes números a decimal.

2.- Clasifica las siguientes direcciones IP según la clase a la que pertenecen

3.- Elige de las direcciones anteriores 3 IP y completa la siguiente tabla

Dirección IP ----  Clase ----  Maścara de red  ----  Host ---- Nº de equipos posibles

4.-  Dada la información que se muestra, responde a las siguientes preguntas
a) Dirección MAC del equipo:
b) Dirección IP:
c) Máscara de red:
d) Puerta de enlace:
e) Clase a la que pertenece la IP:
f) Escribe tres posibles IP que puedan pertenecer a la misma red

5.- Ahora con los siguientes datos, responde a las mismas preguntas del ejercicio anterior

 
 6.- Busca en internet información sobre...

a) Servidor DNS
b) Servidor DHCP
c) Servidor Proxy






viernes, 4 de octubre de 2019

Programación

Programación estructurada



Programación orientada a objetos

Actividad 1


Entramos en el siguiente enlace http://appinventor.mit.edu/explore/  y pulsamos


accedemos a través de nuestra cuenta de gmail.

Le damos a comenzar un nuevo proyecto
indicando como  nombre el proyecto practica1

De la paleta de Interfaz de usuario arrastramos una etiqueta al visor y modificamos las propiedades

Texto: Hola a Andorid
Posición del texto: izquierda:0
Color texto: negro 

Ahora de la misma manera vamos a añadir un botón a nuestro visor y en las propiedades ponemos:

 Texto: Saludo

Seguimos incorporando la imagen de un gatito, previo tienes que incorporar el archivo de imagen

y ahora arrastra el componente de imagen de la paleta al visor, en las propiedades donde pone foto debes seleccionar el archivo que acabas de subir.

De la misma forma que hemos subido el archivo de imagen vamos a subir el audio de "bienvenida". De la paleta de Medios arrastramos al visor el componente sonido y de igual modo en la propiedades origen conecta con el archivo de audio.

Sólo nos queda incorporar el acelerómetro que lo encontrarás en la paleta de Sensores y debes arrastrar al visor

 Ahora vamos a la pantalla de bloques

y lo configuramos para que quede así:


¡¡¡¡ ENHORABUENA !!!!

Acabar de crear tu primera aplicación

Actividad 2

Vamos a crear la práctica 2, vamos a disponer en la pantalla de nuestra aplicación la imagen de cuatro instrumentos musicales, de manera que cuando hacemos clic encima de la imagen suene el correspondiente instrumento.
Te animas a hacerlo solo?
Pista: para poner la imagen debes usar un botón y luego en las propiedades asociarle el archivo de imagen.

Actividad 3

En esta práctica vas a simular una calculadora sencilla capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir dos números, algo parecido a esto:

ELEMENTOS DEL VISOR

Etiquetas para escribir:
  • MI CALCULADORA
  • Primer número
  • Segundo número
  • Marca la operación que quieres realizar
  • Resultado:
Campo de texto para escribir:
  • el valor del primer número
  • el valor del segundo número
  • y donde aparezca el resultado de la operación
Botones para escribir:
  • Suma 
  • Resta
  • Multiplicación
  • División
¿Cómo programas el código?
es muy fácil, te explico cómo se hace para la suma y tú haces el resto de operaciones

Actividad libre

Con los elementos que comparto en el enlace realizar un juego (Componentes)
Ejemplo


En estos enlaces tienes una pequeña ayuda
Reloj y reset

Juego Ping pong

miércoles, 11 de abril de 2018

Programación C++

(1 pto)    1.-  Realiza un programa que pida al usuario dos números y muestre el cociente y el resto de  su división.
(2 ptos)  2.-  Realiza un programa que pida al usuario dos números y le indique cual de ellos es mayor.
(3 ptos)  3.- Realiza un programa que muestre en pantalla una serie numérica de 5 en 5, empezando en 0 y acabando en 100.
(4 ptos)   4.- Realiza un programa que calcule la media de x números, solicitando previamente al usuario de cuántos números quiere hacer la media.